Rafa Fernández
Los fines de la fundación son la proyección del buen nombre del maestro Rafa Fernández, del talento joven y del devenir universal del arte costarricense.

Nosotros
Ser un referente en el manejo y cuidado profesional del legado de un maestro; sensibilizar al público para que comprenda, valore y disfrute del patrimonio cultural a través de la implementación de programas, proyectos y campañas y destacar nacional e internacionalmente la importancia de las obras maestras del arte visual costarricense

Biografía
Artista costarricense con estudios en Costa Rica, Nicaragua y Madrid, España. Realizó giras culturales invitado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, Los Amigos de las Américas, la Casa de las Américas y la OEA. Sus obras se encuentran en museos, colecciones públicas y privadas de América, Europa y Asia.
Acta Fundacional
El suscrito, MIGUEL FERNÁNDEZ TERCERO, varón, costarricense, mayor de edad, portador del pasaporte costarricense número uno cero seis seis cero cero cero cinco nueve (106600059), en su calidad de fundador (en adelante el “Fundador”), por este medio, constituye una fundación de interés privado, a tenor de la Ley número veinticinco (25) de doce (12) de junio de mil novecientos noventa y cinco (1995) de la República de Panamá.
Galería de obras
Mis cuadros son aquellos fantasmas, grandes o pequeños, que me rodearon cuando niño y me enseñaron que el mundo podía verse desde una dimensión diferente: llena de magia, de atmósfera y de locura, que podía construir de las realidades más concretas los mundos más absurdos y que podía permitirme el lujo de llegar a la convicción absoluta de que estos son reales. Me enseñaron a crear imágenes donde no existían, a dialogar con personajes que no conocía y que a través del tiempo se convirtieron en mi gran familia…
Video
En muchos sentidos, Rafael Fernández Piedra es uno de los artistas más importantes en la historia del arte en Costa Rica.
La famosa crítica de arte Bélgica Rodríguez lo ubicó como uno de los más importantes de su generación.
Su obra trascendió por mérito propio el ámbito nacional para conquistar espacios en España, Estados Unidos, Latinoamérica donde coleccionistas, galerías y museos acogen sus cuadros. Así, su juvenil Autorretrato, está nada menos que en la Galeria Uffizi en Florencia, Italia, junto a los de grandes maestros como Rembrant, Chagall y Delacroix, también hay obra suya en el Museo Goya en España, además de importantes colecciones en Latinoamérica y Estados Unidos.